
19 Nov Doce consejos para crear infografías
Si piensas que difundir datos y números es aburrido, estás muy equivocado. Solo hay que buscar la forma más divertida y sencilla de mostrar estos a tu comunidad. ¿Y por qué no a través de una infografía? Hoy te cuento la importancia de este formato para seducir y atraer a tu comunidad con contenido de calidad. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es realmente una infografía?
Empecemos por lo más básico, definir este concepto para aquellos más despistados. Una infografía no es más que una representación gráfica en la que se resume un tema concreto de forma ordenada, visual y minimalista. Es una herramienta de comunicación muy útil hoy en día que ayuda al receptor a procesar información rápidamente (y retener los datos de manera sencilla).
¿Cómo hacer una infografía atractiva?
El diseño de infografías puede volver loco a cualquier diseñador. Su creación es toda una ciencia y se deben tener en cuenta aspectos esenciales para conseguir seducir y atraer a tu comunidad. Para ayudarte en tu nueva aventura, te dejamos aquí una serie de consejos que deberías tener en mente antes de empezar a crear la tuya. ¡Apunta!
Piensa en tus objetivos
¿Qué quieres conseguir? ¿Buscas tráfico a tu web? ¿Quieres más leads cualificados? ¿Te gustaría reforzar la identidad de tu marca? Antes de tirarte a la piscina, piensa bien qué necesita tu empresa y si la infografía es realmente el formato que te puede ayudar para ello.
Conoce a tu comunidad
Además, tienes que conocer bien a tu comunidad. ¿Tus seguidores son jóvenes o adultos? ¿Les gusta tirarse en el sofá o son aventureros? ¿Son especialistas o amateurs? Es importante que sepas cómo son, qué conocimientos tienen y qué necesitas para conseguir conectar con ellos.
Escoge un tema en concreto
Puede que seas un cerebrito y sepas de muchas cosas, pero a la hora de crear una infografía debes centrarte en un tema concreto que pueda aportar valor a tu comunidad. Si no lo haces, terminarás uniendo muchas cosas distintas y es posible que tus seguidores se sientan algo perdidos.
Investiga (en profundidad) sobre el tema elegido
Una vez que hayas decidido sobre qué quieres hablar, es esencial que investigues todo lo que puedas sobre esa cuestión. Recoge todo lo que consideres importante para la producción de tu contenido, llena páginas de datos y contrasta la fiabilidad de las fuentes que encuentras. No escatimes en tiempo: es mejor saber de más que quedarte corto.
Simplifica los datos
Ahora viene lo más difícil: es hora de quitar la paja y quedarte solo con los puntos más destacables. Tienes que tener en cuenta que la finalidad de una infografía no es agrupar todos los datos conocidos sobre algo, sino concretar y resumir aquellos puntos más importantes. Ten en cuenta que tus seguidores tienen poco tiempo y, si tienes el honor de que inviertan unos segundos en tí, tienes que ir al grano.
Elige el formato que mejor se adapte a ti
Aunque no lo creas, existen diferentes formatos para crear una infografía y es importante que elijas aquella que mejor se adapte al tema elegido, a tus objetivos y, sobre todo, a tus recursos. Tienes en total 3 opciones:
- Infografía estática: es quizás la opción más simple y clásica, formada sólo por textos cortos, colores bien pensados e imágenes.
- Infografía interactiva: esta opción presenta elementos más complejos con los que los lectores pueden interactuar (enlaces, menús, etc.).
- Infografía animada: son esas creadas en formato video o gif, mucho más atractivos y con gran potencial para explicar temas algo más complejos.
Elige los recursos audiovisuales
En una infografía los datos no son lo único importante, también debes preocuparte de elementos tan diversos como los colores o la tipografía que vas a utilizar. Ten en cuenta que la infografía debe combinar estética y facilidad de lectura, atraer y seducir a nivel visual sin olvidarse de su función didáctica.
Planifica su organización
Ya tienes la información y los recursos audiovisuales, pero te toca ahora cocinar estos ingredientes para crear un plato que pueda competir en Masterchef. En Vital Innova te recomendamos agarrar papel y lápiz y hacer varios bocetos, desarrollando luego aquel bosquejo que creas más adecuado. Solo recuerda: muchas veces la simplicidad es nuestra mejor compañera y es mejor apostar por algo minimal que complicar a los lectores.
Elige la herramienta adecuada para ti
No todos somos diseñadores gráficos ni tenemos los recursos para contratar a uno. Si este es tu caso y no tienes conocimientos de Photoshop, no te preocupes: existen en Internet plataformas como Canva, Easily o Piktochart que te permiten crear infografías top como si fueras un auténtico profesional. Anímate y prueba estas herramientas hasta encontrar aquella que se ajuste más a ti.
Menciona tus fuentes
Si la infografía incluye estadísticas, hechos o números provenientes de diversos libros o estudios, recuerda mencionar tus fuentes o sus autores. Es importante que no seas avaricioso ya que esto puede traerte grandes problemas: estamos en un mundo hiperconectado y si no reconoces la autoría de una información puedes cabrear al autor original y que este comience alguna acción legal o campaña virtual que destroce tu reputación online. ¡No merece la pena que te juegues el tipo!
Firma el diseño con el nombre de tu marca
Diseñar una infografía trae mucho trabajo pero, si tiene éxito, tus seguidores difundirán este recurso entre sus comunidades. Si no quieres perder el control y obtener el crédito como autor, recuerda introducir tu nombre o el de tu marca en el diseño como si fuese una firma. De esta forma, si la infografía se vuelve viral, conseguirás visibilidad y promoción de forma gratuita. ¡Pierde la vergüenza y hazte valer!
Revisa, revisa y revisa
Aunque no te lo creas, muchos se olvidan de revisar sus creatividades y las difunden con errores ortográficos, fallos en fotos o elementos que no funcionan. No seas como ellos: es mejor que seas precavido y revises mil veces el documento para evitar posibles errores (puedes pedir incluso a tus compañeros que revisen también por su cuenta… ¡4 ojos ven más que 2!).
Busca los mejores canales para difundir
Muchos clientes creen que con el diseño de la infografía termina ya el trabajo. ¡Gran error! Ahora viene lo más difícil: difundirla para que llegue a la comunidad pertinente. Puedes elegir entre muchos canales, desde difundirla simplemente en tus redes sociales hasta crear una landing específica para descargarla a cambio de unos datos. Busca aquellas opciones mejores para ti según tus recursos y objetivos y apuesta por ello.
Y aquí termino por hoy. Ahora es tu momento: crea tu primera infografía siguiendo estos consejos y consigue seducir a tu comunidad.