
12 Jul ¿Qué difundir en las Historias de Instagram si eres artista?
En estos tiempos, Instagram se ha convertido en una herramienta fundamental para numerosos artistas. Con más de mil millones de usuarios activos mensuales, este canal puede ayudarte a ti y a otros creadores a difundir vuestro arte y establecer una base de seguidores sólida.
Además, ofrece la posibilidad de difundir contenido de distintas maneras, gracias a su amplia gama de formatos… como, por ejemplo, las Historias (unas publicaciones verticales y efímeras en las que puedes agregar fotos, videos o imágenes).
Pero ¿cómo usar estas de forma efectiva? En las siguientes líneas te presento algunas ideas muy top para presentar en tus Historias de Instagram y enamorar a tu comunidad. ¡Sigue leyendo y apunta!
1. Comparte tu proceso creativo
Una de las formas más efectivas de utilizar las Historias de Instagram es compartir tu proceso creativo y mostrar a tus seguidores cómo trabajas. Y para ello, puedes publicar fotos o videos breves que muestren bocetos, pinturas en progreso, materiales que utilizas o incluso una vista detrás de escena de tu estudio. Gracias a este tipo de contenido, tus seguidores obtendrán una visión íntima de tu trabajo y podrás establecer una conexión más personal con ellos.
2. Promociona tus eventos y exposiciones
Si tienes próximamente algún evento o inauguración importante, las Historias de Instagram son una excelente manera de difundir la noticia. En ellas puedes compartir información sobre la fecha, el lugar y los detalles del evento, y aprovechar las funciones interactivas de Instagram, como las preguntas o encuestas, para involucrar a tu audiencia.
3. Muestra tu inspiración y referencias
Todos los artistas encuentran inspiración en diferentes fuentes y referencias. Y a través de las Historias de Instagram puedes compartir todas aquellas imágenes, citas, libros o artistas que te inspiren. Esto no solo muestra tu personalidad como artista, sino que también brinda a tus seguidores la oportunidad de descubrir nuevas influencias y expandir su propio conocimiento artístico.
4. Ofrece consejos prácticos
Otra forma efectiva de utilizar las Historias de Instagram es ofrecer tutoriales y consejos prácticos. Puedes compartir videos cortos en los que enseñes cómo crear una determinada textura, mezclar colores o utilizar ciertas herramientas. De esta forma, compartirás tu conocimiento con tu comunidad y te convertirás en un recurso valioso en el mundo del arte.
5. Ofrece promociones y ventas exclusivas
Las Historias de Instagram también pueden ser utilizadas para difundir promociones y ventas exclusivas. Puedes ofrecer descuentos especiales o regalos a aquellos que vean tu historia y realicen una acción específica, como comentar o enviar un mensaje directo. Esto crea un sentido de exclusividad y recompensa a tus seguidores más leales, al tiempo que impulsa las ventas y promueve tu trabajo de manera efectiva.
6. Interactúa con tu audiencia
Por último, pero no menos importante, las Historias te brindan la oportunidad de interactuar directamente con tu audiencia. Utiliza las funciones de preguntas y respuestas para fomentar la participación de tus seguidores y responder a sus inquietudes. También puedes organizar sesiones de «Pregunta y Respuesta» en vivo o realizar encuestas para obtener retroalimentación sobre tus obras o ideas creativas. Esto no solo te ayudará a conocer mejor a tu audiencia, sino que también construirá una relación más sólida y duradera con ellos.
Como te habrás dado cuenta, las Historias de Instagram son un formato único para difundir tu trabajo, conectar con tu audiencia y promover tu identidad artística. Pero recuerda: la consistencia y la autenticidad son clave en la construcción de una presencia sólida en Instagram. ¡Así que no dudes en experimentar y encontrar tu propia voz artística!